Philostrato. Revista de Historia y Arte es una publicación periódica de carácter científico editada por el Instituto Moll, Centro de investigación en Pintura Flamenca. La revista está enfocada a la publicación de trabajos originales de investigación en Historia e Historia del Arte, de autores tanto nacionales como internacionales, estando abierta a todos los profesionales de las disciplinas citadas. Los trabajos pueden englobar temas sobre las artes visuales y la historia desde el siglo XV al XVIII, con especial incidencia en aquellas que se han desarrollado en el marco del periodo de la hegemonía de los Habsburgo y las relaciones entre España y el resto de Europa, sobre todo con el territorio de Flandes y los Países Bajos.
DOI: 10.25293
ISSN: 2530-9420
Tabla de contenidos
Artículos
Elestudio de los bosques reales de Portugal a través de la legislación forestal en las dinastías Avis, Habsburgo y Braganza (ca. 1435-1650)
Koldo Trápaga Monchet
Luis de Morales. Influencias indirectas e interrelación de escuelas españolas: nuevas obras
Isabel Mateo Gómez
LaVisitación de Saint-Jacques de Amberes: ¿Victor Wolfvoet o Simon de Vos?
Matías Díaz Padrón
Varia
Huirdel Amor. Emblemática y paisaje en una nueva pintura de Otto van Veen
Jahel Sanzsalazar
Unatabla de Martín Gómez “el Viejo” en el Museo del Prado
Aída Padrón Mérida
Reseñas(libros o exposiciones)
Paloma Bravo y Juan Carlos D’Amico (Dirs.), Territoires, lieux et espaces de la révolte. XVI-XVIII siècles (Dijon: Éditions Universitaires de Dijon, 2017)
Jorge Pajarín Domínguez
Katharinavan Cauteren, Politics as Painting. Hendrick de Clerck (1560-1630) and the Archducal Enterprise of Empire, (Tielt: Lannoo Publishers, 2016)
Ana Diéguez Rodríguez
Exposición: Velázquez-Murillo-Sevilla, ed. G. Finaldi, M. Álvarez-Garcillán, J. García-Maíquez y J. Portús, Hospital de los venerables de Sevilla, Fundación Fondos de Cultura de Sevilla, (Focus) 8 de noviembre de 2016-28 de febrero de 2017, pp. 131 (ISBN: 978-84-89895-35-5)
Matías Díaz Padrón
Crónica IX Congreso de historiadores españoles, belgas y neerlandeses. Instituciones de los antiguos Países Bajos (s. XVI-XVIII). Homenaje al profesor Hugo de Schepper
Pierre-François Pirlet, Gijs Versteegen
In Memoriam: Fernando Collar de Cáceres (1950-2017)
Almudena Pérez de Tudela, Matías Díaz Padrón