XII Jornadas Complutenses de Arte Medieval
Nuevos horizontes para la Historia del Arte Medieval
23 y 24 de octubre de 2018
Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia, UCM Misión y objetivos
Este congreso tiene como objetivo realizar una reflexión acerca de los nuevos horizontes que ofrece la Historia del Arte...
La Universidad de Burgos (UBU) es la anfitriona del XXII Congreso Nacional de Historia del Arte, organizado por el Comité Español de Historia del Arte (CEHA). Este encuentro se inscribe dentro del ámbito de la actuación académica del CEHA que, desde hace más de cuatro décadas y de forma...
El Seminario Internacional «Animales fantásticos y dónde encontrarlos en la Edad Media» plantea un acercamiento a las criaturas fantásticas medievales a partir de su iconografía en los principales soportes figurativos de este período. Dirigido al público general y combinando especialistas de reconocido prestigio internacional con jóvenes investigadores, pretende profundizar en el origen de determinados animales míticos que...
El comitè organitzador del XVIII Congrés Internacional de l’Associació Hispànica de Literatura Medieval es complau a convidar-los a participar en la trobada científica que tindrà lloc a Barcelona, del 2 al 6 de setembre de 2019.
El Congrés es desenvoluparà a la Facultat de Filologia i a la Facultat de...
Las mujeres en la Edad Media Nájera (La Rioja) 22-26 de julio de 2019 Organiza: Amigos de la Historia Najerillense. La SEEM convoca ayudas de asistencia para socios menores de 30 años. Además de las diez conferencias de las que podremos disfrutar esta edición, el programa cuenta con numerosas actividades culturales para todos los...
Os presentamos el programa del II Congreso Internacional “O Camiño do Medievalista: El Ultreia”, que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de abril en el Paraninfo de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidade de Compostela. En esta segunda edición contamos con una amplia variedad...
XV Encuentros Internacionales del Medievo en Nájera. Familia urbana: matrimonio, parentesco y linaje
"medievalista" - 0 Nájera- Encuentros Internacionales del Medievo nació con la vocación -y de la necesidad- de convertirse en un foro académico del Medievalismo desde el que contribuir al conocimiento, la revisión y la puesta al día de la Historia Medieval, mediante un debate que reúne anualmente a distintos especialistas y a todos los...
Cortes y Parlamentos en la Edad Media Peninsular. XXXI Asamblea peninsular de la Sociedad Española de Estudios Medievales
Manuel Magán Abollo - 0 Coordinación: Germán Navarro y Concepción Villanueva (Universidad de
Zaragoza). Secretaría: Darío Español (Universidad de Zaragoza). Organización: Excmo. Ayuntamiento de Caspe (Zaragoza), Sociedad Española de Estudios Medievales, Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón-Caspe, Departamento de Historia Medieval, CC. y TT. Historiográficas y Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Zaragoza. Entidades colaboradoras:...
La ciutat medieval i la seva gent. «Ciutat és congregació concordant de moltes persones»
Manuel Magán Abollo - 0 Introducció
La ciutat, entesa com a espai físic, fou tractada en la passada edició del Seminari d’Estudis Medievals. En la present, i a partir d’una perspectiva interdisciplinària, es pretén continuar amb l’examen de les urbs medievals però analitzant-ne aspectes de naturalesa més intangible. En especial els vinculats als grups socials...
Durante os dias 08, 09 e 10 de novembro de 2018 terá lugar na Universidade de Évora o I Congresso Internacional de Jovens Investigadores em Idade Média (CIJIIM). O CIJIIM destina-se a mestrandos, doutorandos, pós-doutorandos ou àqueles que tenham obtido os seus graus académicos há menos de 5 anos,...
La presente jornada de estudio, enmarcada en el seminario permanente Historia y religión (UAM) y organizada por los proyectos «CONFRONTATIO. Violencia religiosa en la Edad Media peninsular: guerra, discurso apologético y relato historiográfico (siglos X-XV)» (HAR2016-74968-P), dirigido por Carlos de Ayala Martínez y Santiago Palacios Ontalva (UAM), y «Expresiones...
Una de las características definitorias de los estados modernos, en su formulación clásica por Max Weber, es que poseen el monopolio de la violencia. El proceso a través del cual el Estado adquirió tal prerrogativa se inició desde los siglos finales de la Edad Media. El análisis de este...
Madrid, Museo del Traje. CIPE 25, 26 y 27 de septiembre de 2018 El objetivo de este congreso es analizar la producción textil medieval con un carácter transversal y teniendo al Mediterráneo como eje vertebrador de confluencias que dieron lugar a una producción variada con nexos comunes. Por ello esta reunión,...
III Congreso Internacional sobre libro medieval y moderno. Leer la belleza: forma, estética y funcionalidad en el libro medieval y moderno
Manuel Magán Abollo - 0 ZARAGOZA, 12, 13 Y 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Programa provisional
Miércoles 12
8,30
Entrega de documentación
9,00
Inauguración
MESA I: LA IMAGEN Y SU ESPACIO
Ponencia:
9,30
Michelle P. Brown (University of London/British Library) Comunicaciones: 10,15
Mercedes López-Mayán, (Universidade da Coruña)
Libros para usar, libros para admirar: apuntes sobre la ilustración del pontifical en la Edad Media 10,35
Alba Barceló Plana (Universitat de Barcelona)
La...
XV Encuentros Internacionales del Medievo en Nájera. La familia urbana: matrimonio, parentesco y linaje en la Edad Media
Manuel Magán Abollo - 0 Nájera- Encuentros Internacionales del Medievo nació con la vocación -y de la necesidad- de convertirse en un foro académico del Medievalismo desde el que contribuir al conocimiento, la revisión y la puesta al día de la Historia Medieval, mediante un debate que reúne anualmente a distintos especialistas y a...
Congreso Internacional «La historiografía medieval en España y la conformación de equipos de trabajo: los proyectos de investigacion I+D+i». XXXII Asamblea General de la SEEM[
Manuel Magán Abollo - 0 Desde hace años, los proyectos de investigación financiados en convocatorias públicas y competitivas son una realidad en el campo de la Historia Medieval. A través de esa dinámica, se han ido conformando equipos de investigación que reúnen a medievalistas de diferentes universidades y centros de investigación. Se trata de...
Alteridad Ibérica: espacio, territorialidad e identidad en la Baja Edad Media
Pedro Martínez García - 0 La investigación sobre identidad y alteridad en la historia es una línea de estudio en pleno desarrollo en la historiografía actual y es a la vez una forma inmejorable de acercarse a un debate de actualidad dentro y fuera de nuestras fronteras: el de la territorialidad española, su origen,...
Ritualidad y exhibición. El conocimiento de la liturgia cristiana medieval a través de imágenes, libros y objetos musealizados.
Caminos del Romanico - 0 La liturgia penetraba en la vida del hombre cristiano medieval, haciéndose presente de forma cotidiana en todas las esferas de su existencia. Este componente ritual de la religiosidad medieval ha llegado a nuestros días bien a través de las numerosas fuentes escritas que conservamos, bien a partir de los...
URJC, Plaza de Manuel Becerra, 14: Salón de Actos, 2a planta.
Jueves 18 de octubre de 2018.
Ponencia invitada: Prof. Keith LILLEY (Queen’s University, Belfast), Presidente del Historic Towns Trust de Gran Bretaña. Hablará sobre «Layering Landscapes: Methodological Approaches to Mapping the Medieval City» a las 09:20. Le seguirán ponencias de: Helena...
Coloquio Internacional: Pedro I y la batalla de Montiel (1369). 650 Aniversario de la batalla de Montiel y de la muerte del rey Pedro I de Castilla
Ana Rita G. Soares - 0 El coloquio está dirigido a investigadores y alumnos de Grado, Master y
Doctorado de Historia, Arqueología, Humanidades y Literatura, así como
cualquier estudioso y especialista interesado en el tema en cuestión. Se
abordarán desde un perspectiva multidisciplinar los siguntes temas: - El conflicto sucesorio y la sociedad política - La guerra civil castellana - Iglesia y sociedad en...
VII Congreso Internacional de La SEMYR, Patrimonio Textual & Humanidades Digitales
Manuel Magán Abollo - 0 El Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales (IEMYRhd) de la Universidad de Salamanca acogerá el VII Congreso Internacional de La SEMYR, Patrimonio Textual & Humanidades Digitales, los días 4 al 6 de septiembre de 2018 (Hospedería del Colegio Arzobispo Fonseca). Este Congreso, además de reunir a...
Las fronteras en la Edad Media hispánica (siglos XIII-XVI). Revisión historiográfica de un concepto polisémico
Ana Rita G. Soares - 0 El congreso internacional se organiza en seis sesiones, estructuradas en ponencias invitadas y comunicaciones libres. 1.Sociedades de frontera
2.Fronteras físicas: territorio y poder
3.Fronteras interiores: instituciones e intermediación cultural
4.Fronteras exteriores : Mediterráneo y Atlántico
5.Conquista del espacio fronterizo: ciudades y mundo rural
6.Ordenación del espacio fronterizo: comercio y fiscalidad.
III Congreso Internacional sobre el Libro Medieval y Moderno. Leer la belleza: forma, estética y funcionalidad en el libro medieval y moderno
Teresa Jular - 0 El III Congreso Internacional sobre libro medieval y moderno se propone incidir de manera especial en todos los aspectos formales, estéticos y funcionales del libro antiguo desde una perspectiva multidisciplinar pero integradora. Tienen, por tanto, cabida entre las propuestas de este congreso todas aquellas aportaciones relacionadas directa o indirectamente...
Congreso organizado por el Proyecto I+D ‘EXCELENCIA’: “El ejercicio del poder: espacios, agentes y escrituras (siglos XI-XV)” (MINECO HAR2017-84718-P) y coordinado por Carlos Reglero de la Fuente y Fernando Arias Guillén